martes, 24 de marzo de 2020

Lecciones de la antiguedad


AULO GELIO Noches áticas, Libro I
IX. Se indica cuáles fueron las reglas y el método del sistema educativo pitagórico y durante cuánto tiempo se prescribía la observación del silencio y del aprendizaje.

1 Cuentan que Pitágoras y luego los sucesores de su escuela se atuvieron al siguiente sistema en la admisión y adoctrinamiento de sus discípulos55. 2 Desde el primer momento analizaba la fisonomía (έφυσιογνωμόνει) de los jóvenes que acudían a él para aprender. Esta palabra designa la indagación acerca del carácter y modo de ser de los hombres, basada en ciertas presuposiciones sobre la disposición de su boca y de su rostro y sobre su figura y complexión corporal. 3 Cuando, tras esta prueba, uno le parecía idóneo, Pitágoras ordenaba inmediatamente que fuera admitido a la instrucción y que guardara silencio durante un período de tiempo determinado56, cuya duración no era la misma para todos, sino distinta para cada uno según la destreza e ingenio observados en el aspirante. 4 Durante ese período de silencio el joven escuchaba lo que otros decían, pero no le estaba permitido preguntar cuando no entendía algo ni comentar lo que había oído. Nadie guardó silencio menos de dos años. Quienes estaban en el período de callar y oír recibían el nombre de ακουστικοί [escuchadores]. 5 Mas, una vez aprendidas las dos cosas más difíciles, que son callar y escuchar, y cuando ya habían empezado a ser personas cultivadas gracias al silencio, llamado por él έχ€μυθία, entonces se les permitía hablar, preguntar, escribir y expresar sus propias opiniones: 6 los de este nivel eran llamados μαθηματικοί [matemáticos], a causa de las ciencias que habían empezado a aprender y meditar; pues los griegos antiguos llamaban μαθέματα a la geometría, a la gnómica, a la música y a otras ciencias elevadas, mientras que la gente vulgar llama ‘matemáticos’ a quienes es más correcto designar con la palabra extranjera ‘caldeos’57. 7 A continuación, quienes habían adquirido ya los conocimientos de esta ciencia, pasaban a la observación del cosmos y de las leyes que rigen la naturaleza: quienes estaban en este último nivel recibían el nombre de φυσικοί [físicos],
________________________________
55 Sobre el sistema educativo pitagórico, L.R. LIND, “The elective system in Roman education”, CW 27, 1934, 175.
56 Apuleyo, Florid. 15.
57 Se trata de los astrólogos, a quienes Gelío dedica el capítulo 1 del libro XIV. Cf. H.L. Levy, “Gnómica in Aulus Gellius”, AJPh 60 (3a ser), 1939,302-306

No hay comentarios:

Publicar un comentario