domingo, 29 de marzo de 2020

Una historia simpática


XXIII. Quien fue Papirio Pretextato; origen de este apellido; toda esta historia sobre Papirio resulta muy interesante.

1 La historia de Papirio Pretextato fue contada y escrita por M. [Porcio] Catón157 en una arenga a los soldados contra Galba, con una gran belleza, claridad y refinamiento de palabras. 2 Hubiera transcrito en este comentario las palabras de Catón, si cuando dicté esto hubiera tenido a mano el libro del discurso. 3 Mas si, al margen de las cualidades y elegancia verbal, deseas conocer los hechos, estos sucedieron más o menos así. 4 Existió antaño en Roma la costumbre de que los senadores asistieran a la Curia acompañados de sus hijos aún niños158. 5 En cierta ocasión se trataba en el Senado un asunto de gran importancia y su discusión fue aplazada para el día siguiente, por lo que se convino que nadie divulgara el asunto tratado antes de que fuera tomada una decisión. La madre del niño Papirio, que había estado con su padre en la Curia, preguntó a su hijo que habían tratado los senadores en el Senado. 6 El niño respondió que debía guardar silencio y que no le estaba permitido decirlo. 7 La mujer se muestra más deseosa de oírlo y hostiga al niño con el fin de desvelar el secreto de su silencio, y con sus preguntas lo somete a una fuerte presión. 8 Entonces el niño, ante esa presión materna, decide inventar una mentira graciosa y alegre. Dijo que en el Senado se había debatido si era más útil y constitucional que un hombre tuviera dos esposas o que una mujer estuviera casada con dos maridos. 9 Cuando la madre oyó esto, se alarmó, salió de casa agitada y llevó la noticia al resto de las matronas. 10 Al día siguiente una multitud de madres se presentó ante el Senado: llorando y suplicando ruegan que mejor una mujer esté casada con dos hombres, en lugar de que un hombre este casado con dos mujeres. 11 Al entrar en la Curia los senadores se quedaban extrañados ante una concurrencia tan insólita de mujeres y se preguntaban qué significaba tal petición. 12 El niño Papirio avanza al centro de la Curia y expone, tal como había sucedido, las pretensiones de su madre y lo que él le había contado. 13 El Senado felicita al niño por su ingenio y lealtad, pero decreta que en adelante los niños no entren con sus padres en la Curia, salvo aquel niño Papirio, a quien luego se impuso el sobrenombre honorífico de Pretextato por su prudencia para callar y hablar mientras aún estaba en edad de vestir la toga pretexta.

Aulo Gelio; Noches áticas, libro I, Vol I, ed. M.A. Marcos Casquero y A. Domínguez García. Universidad de Léon, Kadmos, Salamanca, 2006, pp. 130-131
__________________________________
157 Catón, frag. 39 Jordan. Para la enemistad entre Catón y Galba, véase nota a 1,12,17.
158 El texto latino dice cum praetextatis liberis, literalmente, “con sus hijos que aún portaban la toga praetexta”, es decir, aun niños, no investidos de la toga viril. Sobre la entrada de los niños a la Curia, cf. Polibio, 3,20,3, Suetonio, Aug. 38 y Plinio, el Joven, Epist. 18,4,

No hay comentarios:

Publicar un comentario